La UNAP fue sede del Encuentro Universitario Tributario y Aduanero 2025

(Foto: Archivo UNAP)
El 20 de junio de 2025, en Iquitos, con la participación de autoridades, especialistas y más de un centenar de estudiantes, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), fue sede del Encuentro Universitario Tributario y Aduanero 2025, organizado en alianza con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). El evento se desarrolló en el aula magna de la UNAP, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., y tuvo como objetivo fortalecer la cultura tributaria y aduanera en la comunidad académica de Loreto, a través de exposiciones técnicas, casos de éxito y espacios de interacción entre estudiantes y expertos del sector público.
La jornada se inició con las palabras de bienvenida del rector de la UNAP, Rodil Tello Espinoza, seguido por la inauguración a cargo del intendente de Aduanas de Iquitos, Eduardo Renzo Saldarriaga Becerra, quien también tuvo a su cargo la primera exposición:
Entre los temas desarrollados destacaron:
• “Importa fácil y exporta fácil”, a cargo de la especialista Miluska Ramos Román.
• Régimen MYPE Tributario, presentado por Diego Raygada Chávez.
• Sociedades por acciones cerradas simplificadas (SACS) y servicios virtuales gratuitos, por Juan José Castro Arévalo (Sunarp).
El evento incluyó un número artístico musical a cargo del Taller de Danzas de la UNAP, una pausa activa organizada por el personal de Bienestar Social, y la proyección de un video sobre el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal, con intervenciones del profesor Iris Cerrón Tello y la representante de la Sunat, Diana Perales Rojas. El cierre del evento estuvo a cargo del intendente de Tributos Internos de Loreto, Andree César Augusto Tudela Tello, quien resaltó la importancia del trabajo articulado entre el Estado y la universidad pública para formar ciudadanos informados y comprometidos con el desarrollo del país.
Desde su creación en 2017, los Encuentros Universitarios Tributarios y Aduaneros organizados por Sunat han alcanzado a más de 90 000 estudiantes de educación superior en todo el Perú, promoviendo valores de formalidad, responsabilidad y cultura fiscal. Este año, la UNAP se suma nuevamente a este esfuerzo con gran éxito y participación.